LATEXANDO

Ciudades Cardiorresponsables

LATEXANDO

Finalidad y propuesta

Objetivo perseguido

Incrementar el indice de superviviencia tras un paro cardíaco ocurrido fuera del ámbito sanitario.

En Estados Unidos el índice de supervivencia tras un paro cardíaco ocurrido fuera del ámbito sanitario se sitúa en el 50%. En España tenemos un índice de supervivencia del 4%. Si logramos llegar al 15 % se podrían salvar 4.500 vidas. Actualmente, no hay ningún avance en medicina que pueda salvar tantas vidas.

¿Qué proponemos?

Mejorar los mecanismos de respuesta.

Coordinando los intereses de ciudadanos y operadores económicos se pueden mejorar los mecanismos de respuesta ante una parada cardiorrespiratoria ocurrida fuera del ámbito sanitario.

Ciudades

Promover la configuración cardiorresponsable de las ciudades.

Tarjetas digitales

Acceso a mapas con la ubicación de los aparatos desfibriladores de cada ciudad en el móvil.

AviSOS

Notificación a ciudadanos formados que posibilite una intervención temprana.

Campañas

Mayor implicación de ciudadanos, empresas y resto de operadores económicos.

CIUDADES

Cardiorresponsables

¿Cómo ser cardiorresponsable?

Lista de verificación de cardiorresponsabilidad.

Más allá del simple cómputo del número de desfibriladores instalados fuera del ámbito sanitario, una ciudad cardiorresponsable se caracteriza por cumplir con una serie de parámetros que ayudan a gestionar de forma más eficiente una parada cardiorrespiratoria ocurrida fuera del ámbito sanitario.

Participación ciudadana

Información y formación para una respuesta temprana.

Formar a los ciudadanos en soporte vital básico aumenta las posibilidades de reconocer una situación de emergencia y de realizar una maniobra de resucitación y una desfibrilación mientras no llegan los equipos de emergencia.

01.

RED DE DESA

¿La ciudad dispone de una red de desfibriladores fuera del ámbito sanitario que permite tener acceso a uno dentro del margen de 5 minutos?

02.

INFORMACIÓN

¿Los ciudadanos están informados sobre el emplazamiento de los aparatos desfibriladores y les resulta fácil su localización?

03.

FORMACIÓN

¿Se promueven hábitos de vida saludables y la realización de cursos de formación en soporte vital básico y manejo de aparatos desfibriladores?

04.

RESPUESTA

¿Se articula algún sistema de comunicación de situaciones de emergencia que posibilita que la ayuda pueda llegar en el menor tiempo posible?

TARJETAS

Cardiorresponsables

Cómo conseguirlas

Cada ciudad tiene la suya.

Mapa de desfibriladores

Accede al mapa con la ubicación de los desfibriladores que publica tu ciudad.

AviS.O.S.

Notifica situaciones de emergencia vital para que otros ciudadanos puedan acudir en auxilio.

Gratuitas

Sin costes por descarga o uso. Puedes eliminarlas y volverlas a instalar las veces que quieras.

Compártelas

Puedes enviarlas por WhatsApp, SMS, correo electrónico a tus amigos o conocidos.

AviSOS

Auxilio cardiorresponsable

RCP + DESA

Realizados de manera temprana

Cuando se produce una parada cardiorrespiratoria, es esencial la realización de una maniobra de resucitación cardiopulmonar unido a una desfibrilación eléctrica mientras no llegan los equipos sanitarios de emergencia.

5 MINUTOS

Tiempo de respuesta

Sólo tendremos un margen de tiempo de 5 minutos desde que se produce una parada cardiorrespiratoria, por lo que la intervención de las personas que se encuentran cerca del accidentado es decisiva mientras no llegan los equipos sanitarios de emergencias.

AYUDA

¿Algún médico en la sala?

No siempre las personas que están junto al accidentado tienen formación para realizar una maniobra de resucitación cardiopulmonar.

Además, puede ser conveniente turnarse para evitar que el cansancio del reanimador disminuya la efectividad de las maniobra.

Respeta la cadena de supervivencia

Sistema de AviS.O.S.

Avisa a ciudadanos formados en SVB

REGÍSTRATE

Los ciudadanos formados en soporte vital básico y manejo de aparatos desfibriladores pueden registrarse en el sistema a través de un enlace que hay en el dorso de las tarjetas digitales de su ciudad.

SOLICITA AUXILIO

Cuando un ciudadano se encuentra ante una situación de emergencia podrá cumplimentar el formulario de AviS.O.S. que se encuentra en el dorso de la tarjeta digital de su ciudad.

SMS

El sistema enviará automáticamente un SMS de solicitud de auxilio a las personas que previamente se hubieran registrado. De esta forma se puede llegar a un mayor número de personas capaces de prestar auxilio en el menor tiempo posible.

INICIA LA MANIOBRA DE RCP

NO ESPERES a que llegue la ayuda, puede no haya nadie cerca o que llegue demasiado tarde. Cumple con los eslabones de la cadena de supervivencia: tras solicitar auxilio, localiza el desfibrilador e inicia la maniobra de resucitación cardiopulmonar tal y como te indicará el teleoperador de emergencias.

CAMPAÑAS

Campañas publicitarias y de micromecenazgo

Campañas promocionales

Patrocinios y acciones publicitarias especiales

Las empresas y comercios pueden participar en las campañas publicitarias que se organicen en el marco de la iniciativa.

De esta forma se consigue dar visibilidad a proyectos o políticas de comunicación que persigan los mismos fines.

Patrocinios

Para visibilizar políticas de Responsabilidad Social Corporativa.

Acciones especiales

Para dar a conocer de manera conjunta productos, servicios o eventos.

Crowdfunding de recompensa

Campañas de micromecenazgo

Los ciudadanos pueden participar con pequeñas aportaciones individuales a través de las campañas de crowdfunding de recompensa.

De esta manera se distribuye entre los potenciales beneficiarios del sistema el esfuerzo económico que requiere hacer que su ciudad sea cardiorresponsable.

Micromecenazgo

Para que los ciudadanos puedan colaborar de forma colectiva con pequeñas aportaciones individuales.

BLOG

Publicaciones y noticias

Salvan la vida a un hombre en la calle de la Torre de A Coruña.

Dos agentes de la Policía Local de A Coruña (Darío y Cristian) salvaron de morir a un hombre tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en la calle de la Torre de A Coruña. Los policías habían recibido formación en soporte vital básico y uso de desfibrilador en la academia, si bien, cuando llegaron al lugar de los hechos ya se encontraban dos enfermeras que pasaban por allí intentando reanimar al hombre.

Leer más

¿Cardioprotección en el entorno rural?

Por todos es sabido que la cardioprotección es una tendencia que está en auge. El elevado número de muertes por paros cardíacos que se producen en entornos no hospitalarios ha hecho que las instituciones públicas tomen cartas en el asunto y destinen recursos a dotar de nuestras ciudades de aparatos desfibriladores. Las empresas privadas no se han quedado atrás y cada vez hay más espacios de trabajo cardioprotegidos. Ahora bien, ¿qué sucede en el ámbito rural?

Leer más

Muere de un infarto en el puerto exterior de A Coruña tras esperar media hora por una ambulancia

un trabajador de 38 años falleció tras sufrir un infarto en las instalaciones del puerto exterior de A Coruña. A pesar de que los compañeros trataron de animar al trabajador, no consiguieron mantenerlo con vida y el vehículo de urgencias sanitarias que llegó en primer lugar al lugar de los hechos no estaba preparado para atender a un hombre infartado, por lo que tuvo que acudir una segunda ambulancia.

Leer más

Nueve consejos de cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria tras analizar una escena de reanimación cardiopulmonar captada por la cámara de un gimnasio.

Emily Counter es una deportista australiana de 21 años que sufrió un paro cardiaco mientras entrenaba en el gimnasio. Las personas que acudieron en su ayuda le salvaron la vida. Para ello fue esencial tener conocimientos en prácticas de reanimación cardiopulmonar. Según Alberto García, médico pediatra del Hospital Niño Jesús de Madrid, colaborador del programa…

Leer más

El programa de Ondacero “Latexando” visita Axón, centro de rehabilitación neurológica y pedriática

Axón, un centro de rehabilitación neurológica y pediátrica, es uno de los principales colaboradores de Latexando. Onda Cero Ourense se acercó hasta Axón, una de las empresas más involucradas en esta acción especial que busca instalar tantos DESA como sea posible en la ciudad de Ourense. El corazón de este equipo de profesionales es el…

Leer más

CONTÁCTANOS

Canales de comunicación

YOUTUBE

Latexando

INSTAGRAM

@latexando

FACEBOOK

@latexando

MAIL

info@latexando.com

¿Quieres más información sobre la iniciativa?

Puedes enviarnos un mensaje cumplimentando el siguiente formulario de contacto.

Te contestaremos a la mayor brevedad posible.

 

Envíar mensaje