Málaga: Un Referente en Cardio-Protección Ciudadana

Málaga ha demostrado que la cardio-protección no es solo una cuestión de recursos, sino de voluntad, planificación y compromiso. Con su red de desfibriladores accesibles 24/7, un plan de formación permanente y un esfuerzo constante por mejorar, la ciudad se ha convertido en un referente en la protección de la salud cardiovascular. Su modelo es un ejemplo para otras ciudades, subrayando la importancia de la accesibilidad y la formación en la lucha contra las paradas cardiorrespiratorias.

Instalado el primer Desfibrilador Externo Semi-Automático en Ourense en el marco de la iniciativa de responsabilidad social colectiva “Latexando”

“Latexando” es una iniciativa de economía colaborativa en la que actualmente participan más de una veintena de operadores entre grupos corporativos, empresas y comerciantes de Ourense que, en el marco de sus políticas de responsabilidad social corporativa, han coordinado sus acciones con el objeto de hacer de la ciudad un entorno más saludable. Todos los…

Triángulo cardio-responsable UD Ourense-Hyupersa-Latexando: Partido Latexando entre Unión Deportiva Ourense y CD Ribadumia

El jueves 17 de enero se celebró la rueda de prensa de presentación del partido Latexando entre dos equipos de la tercera dividión gallega: Unión Deportiva Ourense y CD Ribadumia. La presentación del partido se hizo en las instalaciones de Hyupersa Ourense, una de las empresas patrocinadoras del club ourensano y también empresa cardio-responsable Latexando.…

Primera jornada formativa realizada en Ourense en el marco de la iniciativa “Latexando”

En el aula de formación de Cualtis/Mugatra en Ourense (Rúa Nova, 9-11-13, bajo), tuvo lugar la primera jornada formativa realizada en el marco de la iniciativa “Latexando”, por la cual se impartió a los trabajadores de Estaciones de Servicio Pérez Rumbao el curso que habilita para el manejo de un Desfibrilador Externo Semi-Automático (DESA) por…

Ourense, ciudad cardiorresponsable

Según el informe “Desfibrilación semiautomática en España” elaborado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, anualmente se producen en España más de 24.500 paradas cardiacas extrahospitalaria, ocasionando más muertes que los accidentes de tráfico. La gran mayoría de las paradas cardíacas extrahospitalarias son debidas a la fibrilación ventricular y, en estos casos, la…